"Implemento del reciclaje de papel como proyecto verde en el combate contra los desechos sólidos " CYDS
"Beneficio del implemento del reciclaje de papel como proyecto verde en adolescentes del plantel “Dr. Ángel Ma. Garibay Kintana “de UAEMex del semestre 2024-B"
ACCIONES A REALIZAR PARA EL RECICLAJE DE PAPEL Y COMBATE DE DESECHOS SOLIDOS
Algunas acciones que podemos llevar a cabo son las siguientes:
*Reciclar en los centros de acopio: se puede llevar el papel que ya no vamos a utilizar al centro de acopio más cercano para que puedan darle un segundo uso.
*Reutilizar el periódico: sirve para cubrir superficies, o para envolver algún adorno o artefacto que se deba guardar.
*Cuaderno reciclado: Si se ocupó un cuaderno y le sobraron hojas que todavía pueden servir, es recomendable volver a utilizarlas y formar un nuevo cuaderno con ellas.
*Aprovechar ambos lados de la hoja en un cuaderno.
CUMBRES MUNDIALES A FAVOR DEL RECICLAJE DE DESECHOS SOLIDOS
La principal cumbre a favor del reciclaje de desechos sólidos y desechos generales es:
-Foro Económico Mundial (FEM): Organizado eventos como la Cumbre sobre el Crecimiento, que se centra en el empleo y las oportunidades para todos, incluyendo la sostenibilidad y el reciclaje. Además, el FEM ha publicado informes sobre el futuro del empleo, que destacan la importancia de la sostenibilidad y el reciclaje en la economía del futuro.
Además, también se conocen países lideres en la gestión de residuos como:
- Corea del Sur: Con una tasa de reciclaje del 60.8% y una generación de 400 kg per cápita de residuos,
- Suiza: Suiza también es un país líder en gestión de residuos, con una tasa de reciclaje del 30% y una generación de más de 700 kg per cápita
- Dinamarca: Dinamarca tiene una tasa de reciclaje del 35.6% y una generación de 845 kg per cápita, con una clara jerarquía para tratar residuos
• Abbas, N. (2018) Explotación de Recursos Naturales: Definición. (vers.1.0) [en línea]. Disponible en: https://www.ecologiaverde.com/explotacion-de-recursos-naturales- definición- tipos-y-ejemplos-1545.html ,Consultado el 26 de agosto de 2023
• Alacid Bermúdez, S. (2014). La sobre explotación de los recursos naturales, (vers.1) [en línea] Instituto Mediterráneo. Disponible en: http://iesmediterraneogeografia3b.blogspot.com/p/la-sobrexplotacion-delos- recursos.html ,consultado el 29 de agosto del 2023
•Amos, Tuck. (et.al). (1973). Ecología, contaminación y medio ambiente.(2ªed.).México. Edit. Interamericana.
•Caride,José Antonio. Meira Pablo, Ángel (2001). Educación Ambiental y Desarrollo Humano. España. Edit. Ariel.
• Gonzalo Bustamante, Rivera (Dir.) ( 21 de julio 2015) Beneficios compartidos y la Gobernanza de la extracción de recursos naturales en territorios indígenas aportes y limitaciones para Latinoamérica. Vol. .2, pp. 50-120


Comentarios
Publicar un comentario