Se puede definir al límite de una función como “El límite de una función f(x), cuando x tiende a un número real a (x a), es igual a un número real L”. Esto se denota como: lim f(x)= L
Continuidad: En matemáticas se refiere a la idea de que una función no presenta saltos, rupturas o discontinuidades.
Discontinuidad: Una función es discontinua cuando en un cierto punto esta rompe con la continuidad de la función.
Tipos de discontinuidad:
Evitable: Si una función tiene límite en un punto, pero la función en ese punto tiene un valor distinto.
Inevitable: Si en el punto los limites laterales de la función en este punto no coinciden (y son finitos).
De salto infinito: Si uno de los límites laterales es infinito y el otro finito.
Asintotica: Ocurre cuando la función se aproxima a infinito (o menos infinito) a medida que la variable se aproxima a un punto específico.
Ejercicios de limites.
La derivada es un concepto que tiene variadas aplicaciones.
Es una herramienta se de en cálculo fundamental en los estudios de física, química
y biología, ciencias sociales como la economía y la sociología.
Máximos y mínimos de una función
La integral es la operación inversa al diferencial de una
función. La integral definida de una función representa el área limitada por la
gráfica de la función, en un sistema de coordenadas cartesianas con signo
positivo cuando la función toma valores positivos y signo negativo cuando toma
valores negativos.


Comentarios
Publicar un comentario